Proyecto Empresa y sus socios universitarios: Hacia una revolución del reciclado de plásticos en Europa

Sinergia entre tecnología, química e inteligencia artificial

5 de noviembre de 2024

Company Project prosigue su compromiso con la economía circular lanzando un ambicioso proyecto: un tendedero rígido multiplástico, fruto de dos años de intensa investigación y desarrollo. Para hacer realidad esta visión, la empresa se rodea de talentos de laUniversidad de Estrasburgo ydel INSA, movilizando a jóvenes investigadores para construir la industria europea del mañana.

imagen generada por ordenador de la línea de lavado de plásticos multirrígidos

Afrontar el reto industrial europeo

El reciclado de plásticos en Europa se enfrenta a un gran obstáculo: la falta de infraestructuras adecuadas. Las industrias especializadas tienen que enfrentarse a plazos de fabricación y transformación de más de 9 meses, lo que frena las iniciativas locales y las ambiciones climáticas.

"No tenemos suficiente industria en Europa para satisfacer las necesidades actuales. Con esta línea, esperamos no solo llenar este vacío, sino también estimular una verdadera dinámica de economía circular", explica Jean-Baptiste Sandoz, director general de Company Project.

Para hacer frente a este reto, Company Project está implantando una línea de lavado rígida multiplástico, combinando innovación tecnológica y colaboración académica.

Un proyecto de colaboración con socios estratégicos

Este proyecto se basa en una estrecha colaboración con laUniversidad de Estrasburgo yel INSA, movilizando a estudiantes e investigadores para aportar soluciones concretas a los retos industriales.

Contribuciones de los socios :

  1. Universidad de Estrasburgo: apoyo científico y metodológico en aspectos de I+D, con especial atención a la optimización de los procesos de lavado y separación de plásticos.
  2. INSA: Movilizar a los jóvenes ingenieros para que diseñen soluciones innovadoras y pragmáticas adaptadas a las necesidades de la industria.
  3. Proyectos CIFRE: tesis financiadas para reforzar la investigación sobre polímeros y valorización de residuos.

Un horizonte para 2026

Company Project está preparando las solicitudes de financiación necesarias para apoyar la fabricación e instalación de la línea. Una vez obtenidas las subvenciones, se iniciará la fase de fabricación, con un plazo estimado de 12 meses. El objetivo es poner en servicio la primera unidad en Estrasburgo en 2026.

Fases clave del proyecto :

  1. Finalizar la financiación mediante asociaciones públicas y privadas.
  2. Fabricación de la línea de lavado, incorporando tecnología punta.
  3. Encargado en Estrasburgo, para convertirse en un centro estratégico de la economía circular en Europa.

Una industria europea impulsada por el talento local

Este proyecto es algo más que una innovación tecnológica. Encarna una visión de futuro, la de una industria europea del reciclado impulsada por el talento y la experiencia de las generaciones venideras.

"Trabajamos mano a mano con jóvenes investigadores para transformar sus ideas en soluciones concretas. Juntos estamos construyendo la industria más ecológica y resistente del mañana", añade Jean-Baptiste Sandoz.

Un impacto ecológico y económico

  • Reducir los residuos plásticos: una poderosa herramienta para transformar los plásticos rígidos en materias primas reutilizables.
  • Desarrollar el talento local: una oportunidad para que jóvenes ingenieros e investigadores contribuyan a un gran proyecto industrial.
  • Estimular la economía circular: una solución concreta para reducir la dependencia de las materias primas vírgenes.

Artículos similares

0 comentarios

Enviar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *.