Proyecto Empresa y AFPA: se preparan cursos de formación sobre economía circular revolucionaria

15 de octubre de 2024

El 10 de octubre de 2024, Jean-Baptiste Sandoz, Director General de Company Project y embajador francés del Pacto Europeo por el Clima, acompañado por Lola Ott, Directora de Fiumi-Tech, fue recibido por Patrick Bernède, Director del centro AFPA de Estrasburgo. El encuentro fue el precursor de un ambicioso proyecto para desarrollar una formación innovadora en las profesiones emergentes de la economía circular.

Un proyecto en ciernes, validado en la cumbre europea

Unos días antes de esta reunión, las bases de este proyecto fueron validadas en la cumbre de la Unión Europea, con el apoyo de Tremeur Denigot, experta en educación del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. Este proyecto forma parte de la Coalición para la Educación Climática, una iniciativa europea destinada a reforzar las competencias necesarias para la transición ecológica.

Aunque Jean-Baptiste Sandoz y Lola Ott mantienen en secreto los detalles, han confirmado la creación de seis formaciones específicas. Estos programas, aún envueltos en el misterio, prometen transformar la manera en que se forma a los talentos del mañana para hacer frente a los retos industriales y medioambientales.

"Estamos trabajando en soluciones concretas, pero aún es pronto para desvelar todos los detalles. Lo que sí podemos decir es que estos cursos sentarán las bases de una nueva generación de profesiones sostenibles", afirma Jean-Baptiste Sandoz.

Una asociación estratégica en estudio

Durante su visita a AFPA Estrasburgo, Jean-Baptiste Sandoz y Lola Ott exploraron las oportunidades de colaboración con AFPA, uno de los principales actores de la formación profesional en Francia. La visita incluyó un recorrido por la Solutions Village, un espacio dedicado a la innovación y a la adaptación de las competencias a las necesidades emergentes.

"La AFPA cuenta con una infraestructura y una experiencia inestimables para apoyar esta transición. Juntos, tenemos previsto sentar las bases para preparar a las regiones y a las personas para estos cambios", subraya Lola Ott.

Formación para el futuro

Si el proyecto tiene éxito, estos cursos de formación ofrecerán oportunidades únicas a las autoridades locales y a las empresas. En particular, permitirán :

  • Formar expertos capaces de gestionar los retos de la economía circular.
  • Integración de las nuevas tecnologías.
  • Apoyo a territorios insulares como San Pedro y Miquelón, donde la necesidad de competencias innovadoras es especialmente grande.

La introducción de estos cursos podría marcar un punto de inflexión para las personas con talento que quieran desempeñar un papel clave en la transición ecológica.

Suspense que prepara el terreno para la acción

Hay mucho entusiasmo por el potencial de esta colaboración. Company Project y AFPA están estudiando los próximos pasos para hacer realidad esta visión. Este proyecto, aún en construcción, representa una oportunidad para redefinir la forma en que la formación profesional responde a las cuestiones medioambientales.

"Tenemos que ser ambiciosos para preparar a las generaciones futuras. Este proyecto es solo el principio, y su impacto podría ser inmenso", concluye Jean-Baptiste Sandoz.

Mantente conectado

Los detalles de este proyecto se desvelarán en breve.

Artículos similares

0 comentarios

Enviar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *.